Select Page

Seguramente el curioso nombre ha llamado tu atención, sonoramente extraño y poco conocido, pero de vital importancia si te encuentras trabajando con proyecto e-commerce o vitrinas virtuales. Conocido generalmente como webrooming o efecto ROPO (entre los amigos) es una sigla para describir el concepto de: Research Online-Purchase Offline, investiga en línea pero compra offline.

Su nombre es muy claro, el número de usuarios que usa los canales digitales solo para consultar los productos, tomar la definición de compra pero no realiza una transacción en línea y posteriormente va a adquirir el producto en tiendas físicas es más alto cada vez, las personas estamos usando los canales digitales para realizar el proceso de comparación, uno de los pasos de los modelos de marketing digital, y aprovechando todo lo que los sistemas digitales nos ofrece para esto, pero para la finalización preferimos movernos (aun en tiempos de pos-pandemia).

Y no es que esto sea algo que no sepamos, pero el punto crucial de este artículo es entender que, generalmente, no lo medimos, dejando los indicadores de nuestras conversaciones en medios digitales únicamente a los números objetivos que pueden generarse en una anlítica web, pero ¿qué pasa con estas personas que logramos atraer desde nuestro e commerce y finalmente si realizaron una compra, asi sea offline, no sería importante tener este indicador como ganado a favor de la estrategia digital?

La respuesta a esto es: si, y para hacer una diferenciación, por decirlo de alguna manera, entre el crédito de las estrategias offline y las online, se usa el modelo ROPO como una analítica que debe medirse siempre y debe apuntar a crecer el porcentaje de conversión y éxito del e-commerce pues las conversiones generadas en puntos físicos seguramente han sido influenciadas por canales digitales.

¿Cómo se mide?

Esta es una pregunta sin una respuesta específica, no existe un modelo tan claro para medirlo, pero les comparto algunas ideas con las cuales podremos generar una estadística que apoye los indicadores de tu e-commerce:

1.    Pregunta, asi de simple

Crea un modelo interno donde, de verdad, se preocupen por saber de donde vienen tus clientes, con una pequeña encuesta en la mesa, una pregunta de la persona que atiende a tu cliente, etc. No es muy complejo y si lo tabulas correctamente podrás tener datos de primera mano.

2.    Ofrece modelos FIGITALES

FIGITAL es un concepto que simplemente habla sobre la importancia de unir los digital con lo físico, aquí hay dos modelos que pueden usarse:

a.    Precompra

Ofrece descuentos u obsequios que hagan que el usuario tenga que pasar primero por tu tienda y dejar sus datos, eso hace que las personas tengan valor agregado y que sepamos que definitivamente pasará por una tienda física.

b.    Postcompra

Cuando tengas un cliente en físico puedes invitarlo a que pase por tu web y genere un descuento de cliente en su próxima compra, esto logra que, no solo aplique para más tráfico, sino que ayudará a. Entender a través de preguntas obligatorias si su primer contacto fue por web.

3.    Usa Click and Collect

Un uso muy común es usar el famoso “retira en tienda” pero compra en línea, dandole una vuelta al modelo ROPO, y precisando la capacidad que esto deja de poder medir realmente si el usuario compró, es una de las mas efectivas y si se asocia con un tema de beneficios por hacerlo logras una estrategia más integral.

Seguramente a partir de este momento vayas a preocuparte mas sobre la importancia de medir el ROPO en tus estrategias, seguramente verás grandes cambios que no solo son para presumir más efectividad sino para entender mejor el negocio y generar cambios importantes.

Créditos.

Cristian Parada Valencia

https://www.linkedin.com/in/cristian-parada/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies